01-03-2025
Bajo el lema “Lo que nunca te habían contado del país del euskera”, la visita guiada El Enigma del Euskera ofrece la oportunidad de sumergirse en una experiencia inolvidable y conocer la historia y cultura de nuestra tierra. Una visita guiada única de este tipo en Euskadi, donde nos adentraremos en el pueblo vasco disfrutando de una mañana enriquecedora y transformadora.
La visita comienza en la oficina de turismo de Zumaia, donde nos harán entrega de un folleto informativo y un pequeño diccionario en el que poder consultar las palabras básicas en euskera.
Se propone un recorrido a pie por el casco antiguo de Zumaia, pasando por lugares emblemáticos relacionados con nuestra cultura e historia. En cada lugar, el/la guía nos mostrará los aspectos más desconocidos de dicha cultura, como pueden ser la lengua, la mitología, los deportes y las tradiciones vascas.... de una forma muy dinámica, a través de pequeños juegos. ¿Te atreverás a probar la pelota a mano en el frontón? ¿O decir algunas palabras en euskera? Kaixo, agur, eskerrik asko… Nos encantaría escucharte.
Tras el paseo, tendremos la oportunidad de visitar la cofradía San Telmo y conocer la antiquísima sala de ventas de pescado, donde se encuentra la única máquina de venta en Euskadi que está en funcionamiento. Como colofón, llegará el punto álgido de la experiencia. Tendremos el privilegio de tener un hamaiketako (pintxo y txakoli) en una sociedad gastronómica. Es una oportunidad única para adentrarse en nuestras costumbres, puesto que las sociedades son recintos privados donde solo los/las socios/as y sus invitados/as pueden acceder.
Si quieres conocer nuestros tesoros, no puedes irte de Geoparkea sin familiarizarte con el euskera. Consulta el calendario de visitas y realiza la reserva. VER VÍDEO.
Un Geoparque es mucho más que geología. La conservación y la puesta en valor del patrimonio cultural es fundamental, y en el caso del Geoparque Mundial de la UNESCO de la Costa Vasca, su patrimonio inmaterial es especialmente importante. Se trata de una zona que posee un tesoro cultural como es el euskera, una lengua milenaria que se ha transmitido durante siglos y ha llegado hasta nuestros días.
La Agenda 2030 aprobada por las Naciones Unidas, es un plan de acción universal para la consecución de un desarrollo sostenible, compuesta con diecisiete objetivos. Sin embargo, la Cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial considera que la cultura y las lenguas son elementos clave de un desarrollo sostenible y dichos objetivos apenas tienen en cuenta los ámbitos de las lenguas y la cultura. Por ello, propone el movimiento Objetivo 17+1: Garantizar la diversidad lingüística y cultural con el propósito de garantizar la presencia y el reconocimiento de todas las lenguas y culturas como factor imprescindible de desarrollo personal y social.
Euskadi, en general, y la Costa Vasca en particular, han experimentado un aumento del número de turistas en los últimos años. Existen diferentes perspectivas sobre la relación entre el turismo y el euskera. Algunos sectores temen un impacto negativo del turismo en el uso y conservación de la lengua, mientras que otros lo ven como una oportunidad y un canal de difusión y propagación de su lengua más allá de sus fronteras a través de los propios turistas. Este tema ha sido objeto de numerosas reflexiones políticas, técnicas y sociales.
En este contexto, Geoparkea cree firmemente que además del reconocimiento, la divulgación de nuestro patrimonio es clave para su preservación. Hace unos años, la localidad de Zumaia ideó su Plan Estratégico con una metodología participativa con diferentes agentes y colectivos sociales donde analizaron sus inquietudes sobre la convivencia entre ciudadanos/as y visitantes. Fue entonces cuando se desarrolló la experiencia innovadora El Enigma del Euskera. Los departamentos de Turismo, Euskera y Cultura del Ayuntamiento de Zumaia trabajaron en conjunto con Geoparkea con el mismo objetivo, el de acercar la cultura vasca y el euskara a los visitantes y dar a conocer nuestro patrimonio más valioso.
El proceso de creación de esta experiencia así como la elección del contenido y los lugares, los/las guías y su formación, fue realizada con mucho rigor y mimo junto al reconocido sociolingüista vasco Kike Amonarriz. Tras ciertos meses de ajustes y visitas piloto se incorporó la visita guiada al programa oficial de visitas guiadas de Geoparkea que cuenta con más de diez años de experiencia y acoge alrededor de 12.000 visitantes cada temporada.
Etiquetas: Cultura Geoparque Zumaia Patrimonio