22-07-2025
El Geoparque de la Costa Vasca ha creado un juego para todas las edades con el objetivo de dar a conocer mejor la geología local de una manera lúdica: los naipes LIG&CLICK. El nuevo juego nos permitirá identificar los Lugares de Interés Geológico (LIG) existentes en la zona del Geoparque mientras nos divertimos y aprendemos. Y es que LIG&CLICK es más que una baraja, es también un inventario o guía de lugares especiales.
La geología del Geoparque de la Costa Vasca es tan variada y espectacular como fácil de entender. Desde el punto de vista científico, el flysch de es nuestra principal seña de identidad y es por eso que la UNESCO y la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) han reconocido la importancia internacional del flysch. Pero en nuestro territorio existen muchos más tesoros. No hace falta ser un geólogo o un científico para conocerlos, hay otra manera más divertida de descubrir las joyas del Geoparque: LIG&CLICK, un juego de cartas que te dejará de piedra.
El patrimonio geológico de Geoparkea está constituido por 65 Lugares de Interés Geológico (LIG). El inventario de todos ellos es fundamental para la gestión y conservación de nuestra geodiversidad. Para la valoración cuantitativa de estos puntos de interés geológico, el Geoparque ha elaborado una metodología propia que analiza el interés científico, potencial de uso y vulnerabilidad de cada lugar y propone medidas de gestión para cada uno de ellos.
El nuevo juego que presentamos tiene como objetivo principal mostrar la diversidad de esta geología que nos rodea y hacerlo de una manera lúdica y sencilla. Estamos rodeados de geología, su riqueza e importancia son enormes. A veces nos parece que la fauna y la flora son lo más importante para el medio ambiente, pero ahí no acaba la naturaleza que debemos proteger y preservar. La geología es parte vital del entorno en que vivimos.
Estamos rodeados de geología, su riqueza e importancia son enormes
LIG&CLICK es, por tanto, una iniciativa para acercar el patrimonio local al público general. Queremos animar a todas las personas que jueguen con estas cartas a visitar los lugares que aparecen en las mismas. Este es un juego familiar que permite jugar de diversas maneras, dependiendo de la edad o los gustos de los/las jugadores. El juego de cartas diseñado por Iñaki Aldekoa Larrañaga (Ekokaki Jokuak) ha sido desarrollado por el Geoparque con el patrocinio del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco.
LIG&CLICK agrupa en una misma baraja varios juegos relacionados con la geología. El juego de cartas está dirigido a jóvenes de entre 8 y 99 años y está pensado para jugar entre 2 y 9 jugadores. Existe una versión de los naipes en euskera y otra en castellano. El objetivo es dar la oportunidad al mayor número posible de personas de tener acceso a los tesoros del Geoparque y, en concreto, a la geología. Con este recurso queremos llegar a todos los rincones e incidir en el conocimiento de nuestro entorno. El juego está a la venta a 10 euros en las oficinas de turismo de Deba, Mutriku y Zumaia.
Recoger el mayor número de puntos LIG (número que aparece en el reverso) relacionando eras, tipos de rocas o procesos geológicos, respondiendo a las preguntas que se plantean en cada carta.
Mezclar las cartas y repartir cuatro cartas a cada jugador. Se deja una carta descubierta en el centro de la mesa y se aparta el mazo con el resto de cartas. Alternativamente, los LIGs de mano podrán reunirse con una característica compartida: si se consiguen unir las cuatro características de un LIG, se recogen para puntuar al final del juego y se excluyen los LIGs de la zona. Se toman cartas del montón hasta volver a tener cuatro (o cinco si consigues poner todas las cartas de tu mano). Si no es posible poner cartas, desechar todas y tomar otras cuatro. Si un jugador obtiene 6 LIG*, el juego se acaba. Para puntuar hay que responder correctamente a la pregunta correspondiente al LIG. Se sumarán los puntos obtenidos para determinar el ganador. Si se acaban las cartas del montón, mezclar las cartas rechazadas con las que se han quedado en la mesa para crear otro nuevo mazo.
* Es posible elegir el número de LIGs para limitar la duración de la partida.
¡Es fácil, educativo y entretenido!
Etiquetas: Patrimonio