2025-07-04
Desde el pasado mes, el Geoparque de la Costa Vasca cuenta con un nuevo espacio de trabajo en la Plaza Simón Berasaluze, 3. En adelante, el Geoparque dejará de estar ubicado en la Oficina de Turismo de Deba. La nueva instalación de alrededor de 100 m² dispone de sala de reuniones, zona de trabajo, área de descanso y aseos adaptados para ofrecer un entorno de trabajo más adecuado y profesional.
La inauguración que tuvo lugar ayer contó con una nutrida representación de los ayuntamientos de Deba, Mutriku y Zumaia, así como de Debegesa, la Agencia para el Desarrollo del Bajo Deba, entre otros. En compañía de amigas y en torno a un cocktail comenzó una nueva fase en la gestión del Geoparque. La alcaldesa de Deba, Alazne Txurruka, señaló que "es importante albergar la gerencia del Geoparque en Deba porque nos sitúa en el mapa; estamos convencidas de ello y por eso nos hemos esforzado en crear la nueva sede". Leire Barriuso, gerente de Geoparke, destacó que "para Geoparkea esta nueva oficina supone un salto cualitativo y agradecemos mucho al Ayuntamiento de Deba su apuesta, por un lado, por las instalaciones de la nueva sede y, por otro lado, por subrayar la importancia de Deba en el Geoparque otorgándole la centralidad que merece".
Sede de la asociación
La Asociación para la gestión del Geoparque de la Costa Vasca, Geogarapen, se creó en 2009. En la actualidad, la asociación está formada por los ayuntamientos de Deba, Mutriku y Zumaia; la Diputación Foral de Gipuzkoa; el Gobierno Vasco; UNESCO Etxea; la Sociedad de Ciencias Aranzadi; Debemen, la Asociación de Desarrollo Rural de Debabarrena; Urkome, la Asociación de Desarrollo Rural de Urola Kosta; Debegesa, la Asociación para el Desarrollo Económico de Debabarrena; y la Mancomunidad de Urola Kosta.