Objetivo del curso
Formar guías en temas específicos del Geoparque. El curso aportará conocimientos básicos sobre el Geoparque de la Costa Vasca, su patrimonio natural y cultural así como conceptos relacionados con la interpretación, la comunicación o la dinamización de grupos.
Estructura y fechas del curso
- 10 – 12 de Nov. Conceptos teóricos (12 horas)
Conceptos teóricos sobre los principales valores del Geoparque, su funcionamiento, la Red Global de Geoparques, comunicación, etc.
- 16 – 22 de Nov. Salidas de campo. (16 horas)
Se realizarán las salidas del programa que ofrece el Geoparque para trabajar el discurso interpretativo y la estructura de cada una de las excursiones.
- 26 – 30 Prácticas y acreditaciones
Las personas participantes serán evaluadas en un ejercicio práctico de realización de una visita guiada en la que se evaluarán:
- El discurso interpretativo.
- El lenguaje y las aptitudes de comunicación ante el grupo.
- Idiomas.
Cada alumno/a se podrá acreditar en las salidas que sean de su interés o en todas ellas si así lo estima.
Plazas, coste y perfil de los asistentes
- Plazas limitadas: 20 personas
- Dirigido a guías en activo o personas interesadas en ejercer de guía en el Geoparque. Tendrán prioridad las personas afincadas en el Geoparque.
- En caso de que exista una demanda mayor a las 20 plazas ofertadas el Geoparque realizará una selección en la que se evaluarán los siguientes meritos:
- Titulación académica.
- Acreditación de idiomas.
- Experiencia como guía.
- Otros meritos relacionados con la actividad.
- Como señal de inscripción se realizará un ingreso de 50€ que será devuelto íntegramente al final del curso en el caso de que se haya atendido, al menos, el 80% de las horas teóricas y las salidas de campo.
Entregables
- Material de papelería: cuaderno, bolígrafo, carpeta…
- Material promocional y divulgativo del Geoparque (mapas, paneles, folletos, guías…)
- PDF de cada una de las charlas teóricas y bibliografía recomendada.
Información general
- Para participar en la fase de acreditaciones es necesario haber asistido al menos a un 80% de las horas del bloque teórico y práctico.
- La acreditación de guía tendrá una vigencia de 2 años y tendrá que ser renovada tras este periodo. Si durante este tiempo se introducen salidas nuevas en el programa o alguna de ellas sufre cambios en su discurso o estructura, Geoparkea se pondrá en contacto con los guías acreditados para adaptar y actualizar las acreditaciones.
- Esta acreditación no es un título oficial y acredita exclusivamente para las visitas guiadas del Geoparque de la Costa Vasca.
- El curso será bilingüe. Las clases y las salidas se impartirán en euskera 1 y/o castellano 2 .
Inscripción
Plazo de inscripción.
- Primera selección: 13 – 23 octubre.
- Resto de plazas: hasta el 6 de noviembre.
PROGRAMA DEL CURSO
|
Bloque teórico
|
|
10 de Noviembre. Centro de interpretación Algorri
|
|
16:00 – 16:20
|
Recepción e introducción al curso (Leire Barriuso) 1
|
|
16:20 – 17:00
|
El Geoparque de la Costa Vasca y la Red Global de Geoparques (Leire Barriuso) 1
|
|
17:00 – 17:45
|
Contexto y geología general del Geoparque (Asier Hilario) 2
|
|
18:10 – 20:00
|
Lugares de interés geológico del Geoparque (Asier Hilario) 2
|
|
11 de Noviembre. Centro de interpretación Algorri
|
|
16:00 – 16:45
|
Ecología, fauna y flora del Geoparque (Gontxalo Torre) 1
|
|
16:45 – 17:15
|
El biotopo protegido del tramo litoral Deba Zumaia (Jon Zulaika) 1
|
|
17:30 – 18:30
|
Arqueología y prehistoria del Geoparque. (Sonia San Jose) 1
|
|
18:30 – 20:00
|
Historia, tradiciones, arquitectura, festejos…. (Ane Mendizabal) 1
|
|
12 de Noviembre. Centro de interpretación Algorri
|
|
16:00 – 18:00
|
Comunicación y gestión de grupos (Deusto Unib.) 2
|
|
18:15 – 19:15
|
Geoturismo. Conceptos y aplicación en Geoparkea. (Asier Hilario) 2
|
|
19:30 – 20:00
|
Consumibles y salidas guiadas (Asier Hilario y Leire Barriuso) 1
|
|
Prácticas. Las salidas guiadas
|
|
16 de Noviembre
|
|
10:00 – 13:30
|
Zumaia – Deba – Zumaia + Ruta del flysch + 7 hondartzak
|
|
15:00 – 17:00
|
Flysch negro (Deba)
|
|
17 de Noviembre
|
|
10:00 – 12:30
|
Salida geológica (Zumaia)
|
|
14:30 – 17:00
|
Rasa mareal (Zumaia)
|
|
18 Noviembre
|
|
10:00 – 13:00
|
Nautilus, flyscheko fosilak + Mutriku marinela
|
|
15:00 – 17:30
|
Los sabores del Karst (Olatz)
|
Las acreditaciones se realizarán entre el 23 y el 26 de Noviembre y se organizarán en función del número de interesados en cada salida.